aisQ AGENT, la plataforma de agentes de IA adaptada al sector educativo
La inteligencia artificial se ha convertido en una de los grandes aliados en las empresas, pero el sector educativo no se queda atrás. Ofreciendo nuevas formas de enseñar, aprender y gestionar el conocimiento, su capacidad para reducir las tareas repetitivas a su mínima expresión permite al profesorado centrarse en lo realmente importante: el acompañamiento y el desarrollo competencial del alumnado. Además, su aplicación en el aula está dando lugar a experiencias más dinámicas, participativas y adaptadas al ritmo de cada estudiante.
Sin embargo, la incorporación de la IA en educación requiere hacerlo con criterio y rigor: es fundamental garantizar la fiabilidad de las respuestas, la transparencia de las fuentes y la supervisión activa por parte de los docentes para que esta tecnología se convierta en un verdadero apoyo al aprendizaje. Bajo este mantra de rigurosidad y supervisión docente nace aisQ AGENT, la plataforma de agentes de IA desarrollada por LIS Data Solutions que ya ha aterrizado, con su versión adaptada al sector educativo, en el primer centro de España.
Una plataforma adaptada para el aula, construida junto a docentes
El CIFP Número Uno de Santander ha sido el primero en incorporar esta personalización de aisQ AGENT en un entorno educativo real. Este centro, referente en la Formación Profesional en Cantabria, se enfrentaba a un reto común en enseñanzas técnicas: manejar una gran cantidad de documentación especializada —manuales, guías prácticas y normativa— escrita en un lenguaje altamente técnico. Para estudiantes que comienzan a familiarizarse con estos contenidos, el acceso y comprensión de esa información supone una barrera significativa.
Para dar respuesta a esta necesidad, aisQ AGENT se implantó como un “superbuscador inteligente” capaz de localizar, resumir y explicar información procedente exclusivamente de los documentos proporcionados por el centro. Cada respuesta generada está trazada y referenciada al documento original, indicando el apartado exacto del que procede. De esta manera, el alumnado obtiene explicaciones claras y veraces, y el profesorado garantiza la fiabilidad y el rigor de todas las interacciones con la IA gracias a su administración.
“Este proyecto se ha construido con el criterio y acompañamiento de los docentes y la dirección del centro. La IA es una herramienta que ya se está utilizando en el aula, pero una plataforma personalizable con supervisión profesional es mucho más eficaz que cualquier chatbot genérico de Internet”, señala José Ramón Blanco, project manager del equipo I+D+i en LIS Data Solutions.
Interfaz de la versión personalizada de aisQ AGENT para el CIFP Número Uno de Santander.
Aprendizaje activo y evaluación personalizada
El proyecto en el centro de FP buscaba también mejorar la experiencia de estudio de los estudiantes. A partir del contenido documental validado por los docentes, aisQ AGENT permite generar tests y actividades personalizadas adaptadas a los distintos ritmos y niveles.
El alumnado puede repetir los cuestionarios tantas veces como lo necesite, y el sistema le ofrece feedback detallado: explica en qué se ha fallado, por qué, y remite al fragmento exacto del documento donde se desarrolla el concepto. Si se detectan errores recurrentes, la plataforma genera automáticamente nuevas preguntas centradas en esas dificultades, reforzando el aprendizaje de manera individualizada.
Por su parte, el profesorado mantiene siempre el control: puede supervisar, editar, añadir o eliminar preguntas, y diseñar itinerarios de aprendizaje a medida. La IA actúa como aliada, no como sustituta del criterio docente.
Interfaz de la versión personalizada de aisQ AGENT para el CIFP Número Uno de Santander.
Tecnología con propósito educativo
El uso de aisQ AGENT en el CIFP Número Uno no solo ha permitido mejorar la experiencia educativa en el centro, sino que también ha contribuido a perfeccionar la plataforma. La interacción constante con el profesorado ha sido clave para evolucionar el producto y asegurar que responde a las necesidades reales del aula.
Este proyecto marca un hito en la incorporación de la inteligencia artificial en la educación reglada en España: una IA transparente, trazable y pedagógicamente responsable, cuyo objetivo es liberar tiempo, potenciar aprendizajes significativos y acompañar tanto a docentes como a estudiantes en su día a día. La tecnología educativa solo es innovación cuando suma, acompaña y mejora lo que ya funciona. Ahí es precisamente donde aisQ AGENT se hace fuerte: reforzando el compromiso del profesorado con el aprendizaje de sus estudiantes.

