INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BIG DATA PARA LA CADENA DE SUMINISTRO 4.0
Somos una Consultora especializada en Inteligencia Artificial y analítica avanzada de datos.
Ayudamos a las empresas en su proceso de digitalización y crecimiento hacia la Industria 4.0.
Incorporamos la mirada estratégica y de negocio combinando el potencial tecnológico de un cualificado equipo de ingenieros y científicos de datos, con la experiencia del equipo de consultores especializados en los diferentes sectores de la cadena de suministro.
Esta combinación nos posibilita entender mejor las necesidades de los proyectos y encontrar las mejores soluciones para cada cliente en distintos sectores y eslabones de la cadena de suministro.
Industria 4.0
La Industria 4.0 o cuarta revolución industrial es la digitalización o introducción de herramientas digitales en la industria.
Inteligencia Artificial
Mediante herramientas de visualización, cálculo y predicción que les permitan disponer el mayor número de informaciones posibles para un correcto diagnóstico.
Big Data e IoT
Conseguimos obtener la "inteligencia" que reside oculta en los datos, y la ponemos en manos de los usuarios de negocio para la mejor toma de decisiones.
trabajamos el ciclo completo del dato
desde su captura hasta su visualización
Creación
Estudio de necesidades de las nuevas fuentes de información.
Almacenamiento
Almacenamiento de los datos en repositorios intermedios. Datos de los propios sistemas de la compañía, open data o sensores instalados.
Automatización
“RPA” Diseño de la estructura lógica que permitirá responder a las necesidades de negocio. Se genera una relación entre los datos seleccionados que los prepara para aplicar técnicas de analítica avanzada de datos.
Inteligencia
Desarrollo de modelos matemáticos y estadísticos que permiten extraen el valor intrínseco en los datos y crear capas de inteligencia.
Visualización
Creación de un entorno visual mediante una interfaz gráfica que permite al usuario analizar e interactuar con la información. Diseño intuitivo construido a medida para facilitar la interacción con el usuario final.
REALIZAMOS PROYECTOS DE
CONFÍAN EN NOSOTROS
CASOS DE USO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Clasificación de defectos en planchas de acero
Implementación de un sistema de clasificación automática, mediante redes neuronales convolucionales, de defectos en las planchas de acero producidos durante el proceso de producción.
Mantenimiento Predictivo en la Cadena de Producción
Utilizando algoritmos de predicción somos capaces de identificar el comportamiento habitual de una máquina y generar alarmas en el momento en el que se detectan anomalías. Esto permite realizar mantenimientos dirigidos según la monitorización de las máquinas, y tener más conocimiento y visibilidad sobre el estado de los activos.
Prediccion de la demanda
Con el análisis de datos de diversas fuentes y el uso de algoritmos de Machine Learning el sistema es capaz de automatizar la previsión de la demanda y con ello optimizar las operaciones de aprovisionamiento y compras así como la mejora de procesos productivos.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
La Unión Europea apoya el proyecto REPOSAT de LIS Data Solutions
Está orientado a la mejora de la gestión y conservación del medio ambiente con Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos La Unión Europea ha apoyado el proyectos REPOSAT de LIS Data Solutions, orientado a la mejora de la gestión y la conservación del medio ambiente con Ciencia de Datos e
LIS Data Solutions participa en el proyecto INNOTWIN para el desarrollo de gemelos digitales
El objetivo es incorporar soluciones para incrementar la eficiencia de recursos en toda la cadena de valor La consultora tecnológica LIS Data Solutions participa en el proyecto INNOTWIN, orientado a la investigación industrial en diferentes áreas tecnológicas (espacios de datos, digitalización 3D, análisis predictivo, sostenibilidad y ciberseguridad) para su incorporación
¿Qué es Gitlab?
Antes de adentrarnos en el tema que nos ocupa en esta entrada, qué es Gitlab, es necesario hacer una aproximación a Git. Para quien no lo sepa, Git es un software de código abierto destinado al control de versiones. Este sistema no centralizado, orientado al control de cambios en ficheros